IOMA elimina la intermediación económica de FEMEBA
Desde el 1° de enero del próximo año, la obra social pagará directamente a los círculos médicos.

En un hecho histórico que marcará un antes y un después en la atención médica de la provincia de Buenos Aires, IOMA ha puesto fin a un convenio que se extendía por más de seis décadas con FEMEBA. Este nuevo acuerdo, firmado el pasado miércoles en la sede central de la obra social, establece un nuevo paradigma en la relación entre IOMA y los profesionales de la salud.
¿Qué implica este cambio?
Eliminación de intermediarios: IOMA asumirá de forma directa la gestión de los pagos a los profesionales de la salud, lo que permitirá un control más riguroso del gasto y una mayor eficiencia en la asignación de recursos.
Mayor transparencia: Los afiliados podrán tener una mayor visibilidad sobre cómo se utilizan sus aportes, garantizando una gestión más transparente y responsable de los fondos destinados a la salud.
Mejora de la calidad de la atención: Al optimizar la gestión de los recursos, IOMA podrá invertir en nuevas tecnologías, equipamiento y programas de capacitación para los profesionales de la salud, lo que se traducirá en una mejora sustancial de la calidad de la atención médica.
Mayor accesibilidad: Los afiliados podrán acceder a una mayor cantidad de servicios y prestaciones, gracias a una mejor distribución de los recursos y a una mayor eficiencia en la gestión.
Beneficios para los afiliados
Este nuevo acuerdo traerá consigo una serie de beneficios concretos para los más de dos millones de afiliados de IOMA, entre los que se destacan:
Reducción de tiempos de espera: Al optimizar los procesos administrativos, IOMA podrá reducir los tiempos de espera para acceder a consultas, estudios y tratamientos.
Mayor variedad de prestadores: Los afiliados contarán con una mayor oferta de profesionales de la salud, lo que les permitirá elegir al especialista que mejor se adapte a sus necesidades.
Mejor coordinación de la atención: IOMA trabajará en estrecha colaboración con los profesionales de la salud para garantizar una atención médica más coordinada y eficiente, evitando duplicaciones de estudios y tratamientos innecesarios.
Este cambio representa un paso fundamental hacia un sistema de salud más eficiente, transparente y accesible para todos los bonaerenses. Al tomar el control de sus finanzas y establecer una relación más directa con los profesionales de la salud, IOMA se posiciona como un referente en la gestión de obras sociales y demuestra su compromiso con la salud de sus afiliados.